
“La piratería y falsificación de software es un sofisticado negocio global con un impacto muy negativo en los consumidores, las empresas y las economías. Por ello Microsoft se compromete a trabajar con otros alrededor del mundo para mantenerse un paso adelante de esta industria ilegal”, dijo David Finn, abogado general asociado del Equipo Mundial de Antipiratería y Antifalsificación de Microsoft.
“El comercio ilegal de software falsificado amenaza a los consumidores, las empresas y las economías”, dijo Guy Sebban, Secretario General de la Cámara Internacional de Comercio (ICC). “Sólo será posible detener la falsificación y la piratería a nivel mundial a través de este tipo de colaboración entre los gobiernos y el sector privado —tanto para educar a la gente sobre el valor de la propiedad intelectual como para tomar acción en contra del comercio de productos ilícitos—”.
El Día Mundial de la Antipiratería proporciona información las 24 horas sobre las diferentes iniciativas de educación y las acciones legales que se llevan a cabo de manera continua en los mercados locales de todo el mundo.
Más de una tercera parte de las PCs alrededor del mundo carecen de licencia o contienen software pirata o falsificado. Las pérdidas que la piratería de software causa a los negocios legítimos son muy significativas: en el 2007, la pérdida mundial económica se estimó en casi 50,000 millones de dólares (5th Annual BSA and IDC Global Software Piracy Study).
Funte: elgrupoinformatico
No hay comentarios.:
Publicar un comentario